jueves, 29 de octubre de 2009

Elastómeros.

Caucho.











Neopreno.













Poliuretanos.











Siliconas.

Termoestables

Fenoles.









Aminas.












Resinas de poliéster.







Resinas Epoxi.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Termoplásticos

Polietileno.





PVC








Polipropileno.






Poliestireno.



Policarbonatos.





Metacrilatos.




Teflón.


Calandrado


Sirve para hacer planchas de plástico.


Consiste en hacer pasar el material plástico por una serie de pares de rodillos calientes que giran en sentido contrario. Los rodillos reducen el grosor del plástico y se obtiene una lámina muy fina.


lunes, 26 de octubre de 2009

Moldeo al vacío.

1-. Se coloca una plancha de plástico en un molde que tiene agujeros.

2-. Por la parte superior se le aplica calor con unas lámparas infrarrojas y en la parte inferior se aplica el vacío.

3-. El plástico se pega a las paredes del molde y toma su forma.

Sirve para fabricar envases.

jueves, 22 de octubre de 2009

Moldeo por Compresión.


Moldeo por compresión.

1.Se calienta previamente el polimero en bloque.
2.Se coloca en el molde y se realiza presión con el contramolde.
3.Esto hace que tome la forma del molde obteniendo el producto.


Moldeo por extrusión y por soplado.

Moldeo por extrusión.

1.Se introsucen los polomeros por la tolva de entrada, caen en el cilindro.
2.Con el calord elos calefactores sederriten,formando una pasta.
3.El tornillo sin fin lleva la masa,hasta la boquilla de salida qe tiene forma de tuberias.

Moldeo por soplado.

1.Se abre el molde,y se introduce la preforma,se cierra el molde.
2.Por la boquilla de la preforma se introduce el aire caliente a presión, la preforma se va espandiendo, y al llegar a las paredes del molde coge la forma.
3.Se abre el molde y listo!

Moldeo por inyección.

Moldeo por inyección.

1.Se introducen los polimeros por la tolva de entrada,caen en el cilindro.
2.En el cilindro se encuentra en tornillo giratorio, al final de él tiene un émbolo qe empujara la masa.
3.El tornillo al girar desplaza los polimeros llevándolos hacia los calefactores,con el calor se derriten y se formauna pasta.
4.La pasta es empujada por el émbolo hasta el molde.

Tecnologia-Plásticos


Hola somos Victoria,Sonia y Jimena de 3ºB.


Hemos creado una cuenta de correo y con ella hemos creado el blog de tecnología.

En el se publicaran los tipos de moldeados de los plásticos.